En el marco de la iniciativa "Menos plástico, más salud", desde Salud sin Daño y la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, hemos desarrollado el curso "Plásticos, clima y salud", destinado a la formación y sensibilización de profesionales de salud y personal del sector en América Latina y el Caribe, con el fin de promover una comprensión integral del vínculo entre los plásticos, el cambio climático y la salud humana.

Durante diez clases dinámicas y participativas, quienes se sumen al curso podrán saber más sobre el origen y ciclo de vida de los plásticos, la conexión directa entre los plásticos y el cambio climático, los efectos de los microplásticos en la salud humana y el papel del sector salud en la generación y posible reducción de residuos plásticos. Además, conocerán estrategias reales y sostenibles para reducir su uso en la atención médica, así como herramientas prácticas de gestión de plásticos y su rol como agentes de cambio, mientras intercambian experiencias y mejores prácticas en la región para la eliminación y/o sustitución de los plásticos.

De acuerdo a los lineamientos de nuestro Plan Estratégico Internacional, buscamos movilizar al sector de la salud hacia la reducción gradual del uso de plásticos, apuntando a generar un cambio a gran escala dentro del sector de la salud.

A través de la iniciativa "Menos plástico, más salud", pretendemos sensibilizar y fortalecer al personal de salud sobre el impacto ambiental del uso excesivo de plásticos, impulsar la adopción de alternativas sostenibles, evitar la implementación de falsas soluciones y establecer estrategias de gestión de residuos que minimicen la huella ambiental del sector. El presente curso forma parte de la primera etapa de esta iniciativa, enfocada a la formación y sensibilización. 

Objetivo general del curso 

Fortalecer las capacidades de profesionales, equipos de trabajo, personas colaboradoras y referentes del sector salud, promoviendo una comprensión integral del vínculo entre los plásticos, el cambio climático y la salud humana. Se busca brindar herramientas concretas para la sensibilización, la prevención y la transformación de las prácticas sanitarias hacia modelos más sostenibles y seguros.

    Modalidad

    El curso se llevará a cabo en forma virtual, a través de 10 sesiones sincrónicas (en vivo) que se desarrollarán a través de la plataforma Zoom. Las sesiones se extenderán desde el 16 de septiembre hasta el 18 de noviembre de 2025 y se celebrarán todos los martes a las 14:00 horas MEX/CR; 15:00 horas COL/PER; 17:00 ARG/CHI, con una extensión aproximada de 45 minutos cada una. La inscripción es abierta y gratuita. 

    Quienes se registren y no puedan asistir a las sesiones en vivo, posteriormente recibirán un enlace para ver la grabación.

    Curso | Plásticos, clima y salud

    Para registrarse, ingrese aquí

    Para acceder a la agenda completa, ingrese aquí