Al entrar en un nuevo año de acción climática, nos emociona celebrar un hito importante: ¡más de 75 instituciones de salud en todo el mundo han cumplido con éxito los requisitos de reporte de la Carrera hacia el cero! Este logro refleja el creciente compromiso de hospitales y sistemas de salud para reducir las emisiones y construir un futuro sostenible y resiliente al clima.
Estas instituciones se comprometieron a reducir sus emisiones por un total de más de 6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), comparable a*:
- 1,4 millones de vehículos de pasajeros a gasolina conducidos durante un año
- Más de 2.500 millones de litros de gasolina consumidos
- Casi 100 millones de plantines de árboles cultivados durante 10 años
*En base a la Calculadora de equivalencias de gases de efecto invernadero de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
Con miembros en todo el mundo, la comunidad de salud de la Carrera hacia el cero continúa expandiendo y profundizando su impacto. El compromiso y la participación son más fuertes que nunca, con instituciones que comparten su progreso, sus desafíos y soluciones, y que inspiran a otras a tomar medidas audaces hacia la descarbonización.
El año pasado, dimos la bienvenida a más de 15 nuevas instituciones de salud a la Carrera hacia el cero, fortaleciendo aún más la campaña. Estas organizaciones han avanzado para establecer objetivos ambiciosos, desarrollar planes de acción y contribuir a la transformación del sector de la salud.

Una mirada hacia el futuro: 2025 y más allá
La urgencia de la crisis climática exige una acción continua y pronta. Este año presenta nuevas oportunidades para liderar, innovar y acelerar el progreso. Los miembros de la Carrera hacia el cero que pertenecen al sector salud tendrán acceso a nuevos recursos, plataformas de intercambio de conocimientos y oportunidades para colaborar, de manera de asegurar que su progreso y éxito continúen.
“Cada paso que dan estas instituciones nos acerca a un futuro más saludable y resiliente. Su liderazgo convierte la ambición en acción, reduciendo las emisiones, protegiendo a las comunidades e inspirando a otros en todo el mundo. Estas instituciones demuestran que la acción climática en el sector de la salud no sólo es posible, sino que ya es una realidad", dice Lucila Citcioglu, especialista en iniciativas climáticas globales en Salud sin Daño.
Junto con nuestros miembros, estamos trabajando para tener un sector de la salud con cero emisiones netas y resiliente al clima. ¡Una institución comprometida a la vez!