Para Bupa, proteger la salud humana significa proteger la salud del planeta. Con más de 75 años de experiencia, 50.000 profesionales de la salud y 60 millones de personas usuarias en todo el mundo, la organización comprende las profundas conexiones entre el ambiente y la salud.

Desafío de la salud por el clima - 10 años - Bupa

Los sistemas de salud a nivel mundial enfrentan dos desafíos convergentes: el cambio climático y el creciente aumento en la demanda de servicios. Por eso, Bupa está enfocando sus esfuerzos en la prevención: mantener a las personas saludables por más tiempo. Este enfoque reduce la presión sobre los sistemas de salud, mejora los resultados para las personas y disminuye las emisiones de gases de fecto invernadero.

Este año, Bupa renovó su estrategia de sostenibilidad en línea con su propósito de “ayudar a las personas a vivir vidas más largas, saludables y felices, y crear un mundo mejor”. El plan de acción actualizado se centra en tres prioridades: ampliar el acceso a la salud mediante la innovación y la salud digital; crear ciudades más saludables y resilientes donde las personas puedan prosperar; y restaurar la naturaleza para comunidades más saludables. Estas metas están respaldadas por el compromiso continuo de Bupa de alcanzar cero emisiones netas para 2040, como participante de la campaña Carrera hacia el cero, liderada por los Campeones de Alto Nivel para la Acción Climática de las Naciones Unidas.

Enfrentar los desafíos climáticos y de salud requiere una colaboración significativa entre sectores. Bupa está construyendo alianzas dentro y fuera del ámbito sanitario, con líderes como Salud sin Daño y el grupo de trabajo sobre sistemas de salud de la Sustainable Markets Initiative (SMI); con actores del ecosistema urbano como la Red de Ciudades Resilientes y la Fundación Norman Foster; y con instituciones académicas como la Escuela de Salud Pública de Yale, la Universidad de Navarra, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Mánchester y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Estas colaboraciones buscan aportar conocimiento e innovación compartidos para ayudar a construir sistemas de salud resilientes al clima. 

Desafío de la salud por el clima - 10 años - Nigel Sullivan

Desde que se unió al Desafío de la salud por el clima en 2015, Bupa ha sido reconocida por sus contribuciones en múltiples áreas de acción climática: desde la mitigación en energía y adopción de energías renovables, hasta el liderazgo organizacional y los esfuerzos por fortalecer la resiliencia a través de la adaptación. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la organización por reducir las emisiones en sus operaciones y apoyar una transformación más amplia en todo el sector.

El enfoque de Bupa se centra en la prevención, la resiliencia y la colaboración: trabajar para mantener a las personas saludables mientras se fortalecen los sistemas y entornos que sostienen la salud.