En un evento virtual celebrado el miércoles 13 de noviembre, Salud sin Daño anunció las instituciones ganadoras de la edición 2024 de los premios del programa Menos huella, más salud, una iniciativa que desde 2016 se repite exitosamente todos los años y que reconoce los esfuerzos de los establecimientos de salud de América Latina que forman parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables.
Como es habitual, los premios se dividieron en dos categorías: trayectoria (para quienes lograron mejoras en los cinco años anteriores al de la presente convocatoria) y liderazgo (para quienes lograron mejoras en los tres años anteriores a la convocatoria). A su vez, éstas comprendieron cuatro subcategorías: reducción de su huella ambiental en energía, residuos y/o huella de carbono, e implementación de compras sostenibles.
Por otro lado, a través de reconocimientos, se destacó a aquellos miembros de la Red que llevan adelante iniciativas innovadoras que están vinculadas con los objetivos de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables o que son transformadoras en la región. En esta edición, se resaltaron los esfuerzos de quienes están trabajando en agua, gobernanza y quirófanos sostenibles (nueva categoría).
"Sabemos de la infinidad de iniciativas que están llevando adelante los miembros de la Red; todos esos esfuerzos son claves y esenciales para una salud sostenible y resiliente", dijo Carolina Gil Posse, directora de programas y comunicaciones de Salud sin Daño para América Latina. "El compromiso que transmiten inspira y crea conciencia sobre la importancia de reducir la huella ambiental del sector salud", destacó.
El programa Menos huella, más salud es una iniciativa de Salud sin Daño que cuenta con varios años de desarrollo y que tiene como principal objetivo acompañar e incentivar a los miembros de la Red Global en América Latina en el monitoreo del impacto de su trabajo a través de la implementación de la Agenda Global.
Es importante remarcar el aumento sostenido de las instituciones que anualmente responden a la convocatoria en las distintas categorías, lo que evidencia el crecimiento y fortalecimiento de la Red Global en la región.
"Este año tuvimos 325 postulaciones. Eso da cuenta del trabajo y el compromiso de los miembros de la Red en la reducción de la huella ambiental", remarcó Jaquelina Tapia, gerenta técnica de programas de Salud sin Daño para América Latina.
Para conocer el listado completo de ganadores, ingrese aquí
Para acceder a la grabación completa de la ceremonia, ingrese aquí
Para conocer a las instituciones ganadoras de ediciones anteriores, ingrese aquí
Julio 03, 2025
Junio 24, 2025
Mayo 25, 2025
Abril 01, 2025
Marzo 20, 2025
Febrero 10, 2025
Febrero 06, 2025
Diciembre 18, 2024
Noviembre 26, 2024
Noviembre 07, 2024
Octubre 09, 2024
Octubre 01, 2024
Octubre 01, 2024
Septiembre 25, 2024
Septiembre 12, 2024
Septiembre 12, 2024
Agosto 14, 2024
Junio 27, 2024
Febrero 22, 2024
Febrero 20, 2024
Diciembre 14, 2023
Noviembre 28, 2023
Noviembre 28, 2023
Agosto 30, 2023
Agosto 14, 2023
Julio 19, 2023
Junio 12, 2023
Junio 07, 2023
Mayo 03, 2023
Abril 05, 2023
Enero 05, 2023
Octubre 19, 2022
Septiembre 29, 2022
Enero 13, 2022